Somos una organización ciberfeminista que lucha contra la violencia de género digital y la desinformación en línea.

Seguridad digital para niños, niñas y adolescentes

Enfoque feminista e interseccional de los derechos digitales

Activismo e incidencia

Investigación y difusión de información

Desarrollo y gestión de proyectos sociales

Transformamos el mundo digital en un territorio de lucha y libertad
Desde el ciberfeminismo, la justicia digital y reproductiva, defendemos el derecho de adolescentes, juventudes y activistas a habitar internet sin violencia ni censura. Usamos la educación, el artivismo y la acción colectiva para disputar el control de las tecnologías y amplificar las voces de mujeres y disidencias que resisten en línea.

El 2021 se reportó 341 casos de ciberacoso escolar

ciberbullying

ha practicado varios retos virales

grooming

sextorsión

ciberbullying

ha practicado varios retos virales

grooming

sextorsión

De alrededor 990 niñas, niños y adolescentes entre 10 a 17 años), a 1,063 padres de familia y a 347 docentes de colegios públicos (Aldeas Infantiles SOS, 2023) violencia.

📣 Como respuesta ante estas cifras alarmantes, diseñamos estos talleres, para fortalecer el conocimiento y la defensa de los derechos sexuales y reproductivos (DDSSRR) en entornos digitales, promoviendo un uso seguro y consciente de la tecnología.

Ataques por Expresión Política y Feminista:

392 ataques

se registraron en el 2024 contra periodistas y medios en Perú, el número más alto del siglo XXI, afectando fuertemente a la libertad de expresión.

Violencia Digital por Derechos LGBTIQ+ y Género:

+ de 1,000 ataques

a periodistas y medios en redes sociales, entre diciembre de 2023 y marzo 2024; el 10% incluyó violencia de género, afectando al 71% de mujeres. (Fuente: PNUD, 2024)

Ataques por Compartir Contenido Personal y Sexual:

206 agresiones

se reportaron en 2021 a la prensa en Perú, principalmente amenazas, agresiones físicas y verbales, limitando la libertad de información y expresión. (Fuente: UPR Info, 2022)

Por eso también hemos lanzado nuestro primer Bootcamp de Cuidados Digitales 🔒, una formación intensiva en seguridad, privacidad y autodefensa digital. A través de un enfoque feminista e interseccional, brindamos herramientas prácticas para la prevención de la violencia en entornos digitales. 👾💜